Entrenamiento Invernal Trailrunning

.
En cuantas ocasiones nos «comemos» la cabeza con planteamientos invernales de cara a la siguiente temporada.
¿descanso activo o intentar empezar de cero?
Lo primero que dejamos claro como primer paso recomendado es ponerse en manos de un entrenador profesional cualificado , al igual que cuando lo hacemos con nutricionistas o fisioterapeutas.
A partir de ahí y ya con el caso de cada individuo, se sacara personalizado el planteamiento de entrenamientos y ejercicios invernales.
Para los menos avanzados o «populares» quizás empezar reforzándola base es un planteamiento bueno.
Evitar lesiones consiguiendo una base mejor y que nos de solvencia para luego afrontar los retos de la temporada y la subida de intensidad de los entrenamientos.
Tambien se puede plantear para mejorar nuestra técnica y eliminar esos vicios que nos restan eficiencia, tan difíciles de transformar cuando nuestro cuerpo esta rodado.
Esto mismo le ocurre a los atletas Elite. El momento del paron invernal es optimo para limar defectos. Si, ellos tambien los tienen. 

En el caso de los atletas elite, el planteamiento de temporada es mucho mas milimetrado.
En ocasiones van a tener que ajustar distancias distintas y tipos de terrenos o desniveles en una misma temporada. Por ello el trabajo previo y gestionar bien las transiciones e intensidad o picos de forma es fundamental.
Esta es quizás una las mayores dificultades . Lograr tener el estado de forma optimo en los momentos que has puntualizado durante la temporada y no pasarnos o quedarnos cortos. Será la base de nuestro éxito sea cual sea el resultado luego en competición.
Estamos preparados para perder una carrera, pero no para llegar a ella en mal estado tras meses de entrenamientos, preparación y esfuerzos.
Esto es algo tambien muy importante. La preparación psicológica.
En invierno lo que si debe poner el contador a cero es nuestra cabeza.
Olvidar los momentos malos de la temporada pasada, habiendo aprendido la razón para ellos, y trabajando para que no se repita.
Por ello dejar un poco de lado el Trailrunning, en este caso, y hacer otras actividades paralelas preparativas como el Cross, ciclismo, esquí de travesía o fondo, escalada, canicross, nos va a mantener en un estado de forma activo, incluso mejorando lo que luego en temporada no podemos y beneficiándonos de manera positiva y sin que apenas nos agote psicológicamente al no ser objetivo real la eficiencia y rendimiento en estos deportes.
.
.
os dejamos aquí el enlace al video del atleta de Elite y entrenador Trailrunning, David Lopez Castan en el que nos explica los deportes invernales que usa fuera de temporada y el porqué los elige y sus beneficios de cara al Trailrunning.
Conclusion.
.
¿Perder la forma para empezar de cero? No.
Hacer reset con otras actividades y ejercicios para potenciar y a la vez mantener un buen estado físico a la hora de comenzar de nuevo con los entrenamientos.
.

.
©TrailPHOTOmedia2019